Este producto se ha agotado. Puedes enviarnos una consulta sobre el.
Este producto no está disponible actualmente. Puedes enviarnos una consulta al respecto.
Un recorrido fascinante por la historia de Francia. El general Charles de Gaulle dijo: «Francia no puede ser Francia sin la grandeza». El país galo es célebre por su gastronomía, sus paisajes, su cultura y su historia, en la que destacan personajes legendarios como Vercingétorix, Carlomagno, Juana de Arco, Luis XIV, María Antonieta o Napoleón, además de inolvidables batallas como Crécy, Agincourt, San Quintín, Bailén o Waterloo.En este volumen, John Julius Norwich, uno de los historiadores más destacados de nuestro tiempo, nos ofrece una historia completa a la par que concisa de Francia, país que siempre lo fascinó. Desde la conquista por parte de los romanos hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, pasando por las grandes dinastías medievales, la consolidación del Antiguo Régimen, la Revolución, Vichy o la Resistencia, Norwich nos acompaña en un recorrido por veinte siglos de historia, a menudo violenta pero siempre fascinante. Por estas páginas desfilan conocidos héroes y villanos, pero también personajes olvidados dignos de elogio.Con la destreza, elegancia y humor que caracterizan su pluma, Norwich nos brinda un relato magistral y vívido de la historia del país que quizá más ha influido en la historia y cultura europeas.
Ficha Técnica
Libro: FRANCIA: UNA HISTORIA DE LA GALIA A DE GAULLE
Autor: John Julius Norwich
Formato: TAPA RÚSTICA
Sello Editorial: ATICO DE LOS LIBROS
Páginas: 400
País Origen: Chile
Año de Publicación: 2023
Dimensiones: 230x150x27
Temáticas: Historia de Europa
Sobre John Julius Norwich
John Julius Norwich (1929-2018) fue un historiador, diplomático y escritor británico, conocido por sus obras sobre la historia europea y mediterránea. Estudió en el New College de Oxford y sirvió en el Servicio Exterior británico en Belgrado y Beirut. En 1964, dejó la diplomacia para dedicarse a la escritura, publicando más de veinte libros, incluyendo una trilogía sobre el Imperio Bizantino. Fue miembro de la Royal Society of Literature y recibió la distinción de Comendador de la Real Orden Victoriana en 1993.